Esta es un poco la historia de Tarae Griffin
quien este año ha superado todas sus expectativas.

Desafios:
1 – trabajo
2 – tiempo
3 – motivacion
4 – metas cambiantes
5 – vida loca (vida social o real)
El trabajo ha sido un gran reto porque son bastantes horas, es muy demandante ya que hay eventos y estoy encargada de diferentes cosas (responsabilidades que resultan muy estresantes)

Mucho juggling
Motivación es no tener las ganas de realizar el entreno o solo hacerlo porque es parte del plan pero no necesariamente tenía que gustarme o disfrutarlo. Nadie corre a mi ritmo o la hora que puedo, me toca siempre sola y eso es difícil y no ayuda la motivación.
Otro punto fueron los tiempos que planteó para mi Santiago, no tenia la motivación y los ritmos propuestos tampoco llegaron.

Es dificil hacer todo pero es necesario tener un equilibrio, no todo puede ser basado en el entreno o el trabajo. Tienes que hacer otras cosas. Por ejemplo ver a tus amigos, familia o hacer cosas culturales como teatro, conciertos, cine etc.

21k y 42k sin plan de tiempos, las metas personales llegaron 1 día antes o en la carrera, era empujar y ver como me iba o seguir a alguien, o sea cuantas mujeres adelante?, o una conversación con alguien durante la carrera. Sabia por el entrenamiento más o menos mi potencial la idea era dejarlo fluir y ver hasta donde podía empujar.

Kaunas 42k, sin meta real de tiempo, empujé en la primera parte para ver como me sentía con el ritmo y tiempo, pero además vi que no habían tantas mujeres adelante y pensé en como seria acercarme y pasarlas. Podía, si, pero no me importaba tanto. Dejarlo fluir era la idea, sí pasé a una mujer, pero no era por el tiempo era solo por llegarle y pues sabiendo que me acercaría a un mejor tiempo e intentar luchar por ello en la parte final.